
Anoche se llevó a cabo el segundo "Viernes antoniano" en la sede de la CGT. Asistieron en muy buen número, socios, hinchas, simpatizantes y padres de jugadores de las divisiones inferiores del Centro Juventud Antoniana, con el fin de poder debatir temáticas que tienen que ver con el futuro del Club.
Además, el objetivo fue dar a conocer la plataforma electoral que presenta Jorge Guaymás y Julio Dagum, en la lista “Por un Juventud Nacional”, para las próximas elecciones; y plantear fundamentalmente como debate la "deuda social" que tiene la Institución con sus divisiones inferiores y la gente.
En un clima ameno, agradable y de intercambio de ideas y propuestas, el socio le planteó al Candidato todas sus inquietudes y necesidades para encontrar las soluciones de manera inmediata y empezar a trabajar con un proyecto a largo plazo para construir una base sólida y fuerte para el crecimiento de Juventud Antoniana.
La lista que encabezan Guaymás - Dagum, recibe el apoyo de los Socios Protectores de las Divisiones Inferiores; quienes son representados en esta lista por Federico Muratore, como vocal. Ángel Cayón, presidente de la Peña Nacional Antoniana, también estará formando parte de esta nueva propuesta para colaborar y aportar nuevas ideas en este cambio que se pretende hacer desde “Por un Juventud Nacional”.
El socio recibió el mensaje claro de Jorge Guaymás: “Volveremos a ser la gran familia antoniana unida”; “El ascenso a la B Nacional se puede dar o no, pero trabajaremos seriamente para que se cumpla el sueño de todos”. De esta manera, arrancaba su discurso el candidato a presidente que se mostró confiado y optimista de que el cambio se puede dar con el acompañamiento de todos.
En el debate se puso hincapié en que para progresar es necesario hacer una mejor distribución de los recursos económicos con los que cuenta Juventud Antoniana, llámese sponsors, ingreso por cuotas de los socios y apoyo de los Organismos Oficiales. La idea es destinar el dinero de manera equitativa para diferentes sectores y no solamente para el plantel de primera división.
Otro de los temas centrales de la reunión fue encontrar la manera en que se pueda organizar mejor la hinchada para evitar serias diferencias entre agrupaciones de distintos barrios y zonas por la entrega de entradas y que provocan graven hechos de violencia fuera y dentro de la cancha, que terminan perjudicando a Juventud.
“La hinchada antoniana debe ser una sola, sin distinción de barrios. Y deberá acomodarse a las reglas del Club, recibirá la ayuda nuestra con entradas pero en un mínimo porcentaje porque Juventud Antoniana para desarrollarse y crecer necesita de verdaderos hinchas que paguen su entrada y aporten a la Institución, sino no nos sirve”, afirmó Guaymás.
Una vez que finalizó la reunión hinchas y socios compartieron un “breack” para brindar por el futuro alentador y esperanzador que tiene Juventud Antoniana.