
Ya está todo listo para el partido de mañana entre Juventud Antoniana y Central Córdoba de Santiago del Estero. El conjunto salteño, con sus 18 jugadores, se encuentra concentrado en un hotel céntrico de la ciudad de Salta y espera tranquilo este encuentro que tendrá como escenario el estadio Padre Ernesto Martearena.
Juventud Antoniana y los santiagueños ya se conocen bastante bien se enfrentaron en la campaña anterior y saben de las virtudes que tiene cada uno. Hoy son dos planteles que se armaron bien, el Santo sumó refuerzos de jerarquía y buen pie y Central incorporó 8 jugadores que todavía están acoplándose al trabajo del resto del equipo.
El DT santiagueño, se decidió por jugar con una línea de cuatro defensores, cuatro volantes y dos delanteros y espera que resulten de lo mejor en el debut de su equipo porque en la primera fecha estuvieron libres. El equipo titular con nombre y apellido sería con: Germán Montenegro; José María Yocca, Lucas Ramos, Mario Ruiz Díaz y Gonzalo Cáceres; Gustavo García Chamut, Diego Suárez, Paulo Paglioni y David Robles; Sebastián Sáez y Darwin Barreto (éste último que fue pretendido por Juventud pero no pudo venir).
Para decidirse por este equipo, el técnico Carlos Erero, declaró en algunos medios que: "Es el más apropiado para el debut ante un rival que viene embalado por el buen triunfo que obtuvo el domingo como visitante frente a Alumni de Villa María, Córdoba".
Si nos referimos a los encuentros directos entre ambos equipos por la campaña anterior se registran; dos triunfos antonianos, un empate y una victoria santiagueña. En el primero empataron 1 a 1 en cancha de Central el 14 de marzo del 2009; el segundo fue el 19 de enero del 2009 en el Marterena donde el Santo le ganó 2 a 1; el tercer enfrentamiento fue el 26 de octubre del 2008 y Central ganó por 1 a 0 en su cancha y el último el 23 de agosto del 2008, fecha en la que comenzó el campeonato anterior, donde Juventud obtuvo su primera victoria por 1 a 0 en el Mundialista.
Hoy Juventud Antoniana, sabe que es necesario ganar o ganar los partidos de local, conoce el valor que tiene poder conseguir 3 puntos en su propia casa; porque son unidades que suman y que más adelante sirven de mucho en la tabla general y, sobre todo, cuando no se puede obtener 1 o 3 ptos frente a rivales difíciles de visitante. Lo importante, entonces, es "no dejar pasar el tren" en ningún momento y se debe asegurar, en lo posible, los partidos en condición de local.